Qué Hacer la Semana Previa y Posterior a un Tratamiento Láser Facial

- 1 - La Semana Previa al Láser: Preparación de la Piel
- - Cuidados Recomendados
- 2 - Día del Tratamiento: Qué Esperar
- 3 - La Semana Posterior al Láser: Recuperación y Cuidado
- - Cuidados Esenciales Después del Láser
- 4 - Recuperación Según el Tipo de Láser
- 5 - Qué Evitar Después del Láser
- 6 - Productos Recomendados para el Cuidado Post-Láser
- 7 - Preguntas Frecuentes (FAQ)
- - ¿Cuándo puedo maquillarme después del láser?
- - ¿Es normal que la piel se descame?
- - ¿Cuándo se ven los resultados?
- - ¿Puedo hacerme varios tratamientos de láser seguidos?
- 8 - 💡 Conclusión: Cuida tu Piel para Potenciar los Resultados
Los tratamientos con láser facial se han convertido en una de las herramientas más eficaces para mejorar la textura, luminosidad y firmeza de la piel. Ya sea un láser CO2 fraccionado, un láser para manchas, o una terapia láser para rejuvenecimiento, la preparación y los cuidados posteriores son claves para obtener resultados óptimos y minimizar el riesgo de efectos secundarios.
A continuación, te explicamos qué hacer la semana previa y posterior a un tratamiento láser facial, cómo cuidar tu piel en cada etapa y qué productos evitar para asegurar una recuperación perfecta.
La Semana Previa al Láser: Preparación de la Piel
El objetivo en los días previos al láser es mantener la piel calmada, hidratada y libre de irritaciones. Una buena preparación reduce el riesgo de inflamación o manchas tras el tratamiento.
Cuidados Recomendados
-
Evita la exposición solar:
No tomes el sol ni acudas a cabinas de rayos UVA durante al menos 7-10 días antes del tratamiento. Si sales al exterior, usa protector solar SPF 50+ de amplio espectro. -
Suspende el uso de retinoides o ácidos exfoliantes:
Deja de usar productos con retinol, ácido glicólico o ácido salicílico unos 5-7 días antes para evitar sensibilidad excesiva. -
Mantén la piel bien hidratada:
Usa cremas o sérums calmantes con ingredientes como ácido hialurónico, pantenol o niacinamida. -
Evita depilación o peeling químico:
No realices depilación con cera, láser o exfoliaciones profundas en la zona que será tratada. -
Consulta cualquier medicación o condición médica:
Informa a tu especialista si tomas medicamentos fotosensibles (como antibióticos o anticonceptivos) o si tienes antecedentes de herpes, ya que podría ser necesario un tratamiento preventivo. -
Evita el alcohol y el tabaco:
Ambos pueden alterar la microcirculación y ralentizar la regeneración cutánea.
Día del Tratamiento: Qué Esperar
El procedimiento suele durar entre 20 y 60 minutos, dependiendo del tipo de láser y el área tratada.
Antes del tratamiento:
- Se limpia la piel a fondo.
- Se puede aplicar una crema anestésica para mayor comodidad.
Durante el tratamiento:
- Puedes notar una leve sensación de calor o pinchazos.
- El especialista ajustará la intensidad según tu tipo de piel.
Después del tratamiento:
- La piel puede quedar enrojecida, sensible o con sensación de quemazón leve, similar a una exposición solar.
- Es fundamental seguir las indicaciones post-láser desde el primer día.
La Semana Posterior al Láser: Recuperación y Cuidado
Los días posteriores al tratamiento son determinantes para obtener resultados uniformes y una regeneración saludable.
Durante esta etapa, la piel se encuentra más sensible, por lo que la hidratación y la protección solar serán tus mejores aliados.
Cuidados Esenciales Después del Láser
-
Limpieza suave y sin fricción:
Usa limpiadores sin alcohol, sin perfume y de pH neutro. No frotes la piel. -
Hidratación intensiva:
Aplica cremas reparadoras o con pantenol, centella asiática o ácido hialurónico. Estos ingredientes aceleran la regeneración y alivian la tirantez. -
Evita el maquillaje durante las primeras 48 horas:
Permite que la piel respire y se recupere. Si es imprescindible, usa maquillaje mineral o hipoalergénico. -
No manipules costras o pieles descamadas:
Si aparecen pequeñas costras o descamación, déjalas caer de forma natural. Retirarlas puede causar manchas o cicatrices. -
Evita calor y sudor excesivo:
No acudas a saunas, gimnasios o piscinas los primeros 3-5 días. La humedad y el calor pueden irritar la piel tratada. -
Protección solar diaria y rigurosa:
Es imprescindible usar un protector solar SPF 50+ todos los días, incluso en interiores. Reaplica cada 2-3 horas si te expones al sol. -
Evita productos activos:
Durante 7 días, no uses exfoliantes, ácidos, retinoides ni tratamientos con vitamina C en concentraciones altas.
Recuperación Según el Tipo de Láser
Cada tipo de láser tiene tiempos de recuperación diferentes.
Tipo de Láser | Tiempo de Recuperación | Resultados Visibles |
---|---|---|
Láser CO2 Fraccionado | 5 a 10 días | A partir de la 2ª semana |
Láser IPL (Luz Pulsada) | 2 a 5 días | Inmediatos y progresivos |
Láser Q-Switched | 3 a 7 días | A las 2-3 semanas |
Láser para manchas o rejuvenecimiento | 2 a 7 días | Graduales según sesiones |
Qué Evitar Después del Láser
- Exposición solar directa sin protección.
- Aplicar cremas no recomendadas por tu médico.
- Tocar o rascar la piel tratada.
- Autotratarse con mascarillas caseras.
- Usar agua caliente o duchas prolongadas.
Productos Recomendados para el Cuidado Post-Láser
- Limpiador facial suave: Syndet o gel dermatológico sin fragancia.
- Crema reparadora: Con pantenol, madecassoside o sucralfato.
- Protector solar físico: Con óxido de zinc o dióxido de titanio.
- Sérum calmante: Con ácido hialurónico y aloe vera.
Consulta siempre a tu especialista antes de aplicar nuevos productos tras un tratamiento láser.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo puedo maquillarme después del láser?
Lo ideal es esperar al menos 48 horas o hasta que la piel haya dejado de estar irritada. Elige maquillaje mineral y evita bases densas.
¿Es normal que la piel se descame?
Sí. La descamación leve o la aparición de microcostras es parte del proceso de regeneración cutánea.
¿Cuándo se ven los resultados?
En la mayoría de los casos, los resultados se aprecian desde los primeros días, mejorando progresivamente durante las siguientes semanas.
¿Puedo hacerme varios tratamientos de láser seguidos?
Depende del tipo de láser y del objetivo. En tratamientos de rejuvenecimiento o manchas, suelen espaciarse entre 3 y 6 semanas.
💡 Conclusión: Cuida tu Piel para Potenciar los Resultados
La clave del éxito tras un tratamiento láser está en preparar bien la piel antes y protegerla después. Una rutina adecuada te ayudará a mantener los resultados, evitar complicaciones y lograr una piel más uniforme, firme y luminosa.
En nuestra clínica de medicina estética en Madrid, realizamos tratamientos con láser de última generación, adaptados a cada tipo de piel y necesidad.
Nuestros especialistas te guiarán paso a paso para conseguir una recuperación rápida y segura.